Hola, soy Andres Jimenez, un Backend Developer Java con más de tres años de experiencia en el desarrollo de soluciones robustas, seguras y escalables. Actualmente resido en Colombia y me desempeño como desarrollador backend en FITIDEAS S.A.S., donde he tenido la oportunidad de participar en proyectos de alto impacto, liderando equipos técnicos y diseñando arquitecturas orientadas al rendimiento y la escalabilidad.
Mi formación ha sido completamente autodidacta, lo que me ha exigido disciplina, constancia y un fuerte compromiso con el aprendizaje continuo. Esta trayectoria me ha permitido desarrollar habilidades no solo técnicas, sino también estratégicas y de liderazgo, que aplico día a día en mi trabajo.
Trabajo principalmente con Java, el ecosistema Spring (Spring Boot, Spring Batch), y tecnologías complementarias como MQTT, RTSP/HLS, Docker, AWS, WebSockets y diversas bases de datos SQL (MySQL, PostgreSQL, Oracle, SQL Server). Me especializo en diseñar soluciones backend limpias y mantenibles, aplicando principios de arquitectura de software, modelado de datos y buenas prácticas de desarrollo.
He liderado el desarrollo de herramientas como un sistema para la gestión remota de estaciones de servicio, donde participé en el diseño de la arquitectura e integré tecnologías de control IoT (MQTT), transmisión de video en tiempo real (RTSP a HLS), y comunicación bidireccional mediante WebSockets. También lideré la implementación de un nuevo sistema contable para un cliente corporativo, y desarrollé un microservicio de notificaciones que envía correos automatizados a más de 27,000 usuarios mediante Spring Batch y programación CRON.
Además de mis responsabilidades laborales, me dedico a seguir perfeccionando mis conocimientos técnicos. Actualmente estudio algoritmos y estructuras de datos como base para fortalecer mi razonamiento lógico y preparación hacia roles más exigentes como Senior Backend Developer o Líder Técnico.
Este blog surge como una iniciativa personal para consolidar lo que aprendo, compartirlo con otros desarrolladores (especialmente autodidactas como yo), y a la vez servir como una vitrina profesional donde quienes visiten mi perfil puedan conocer con mayor profundidad mi experiencia y forma de pensar.
Aquí encontrarás notas técnicas, tips personales, explicaciones de algoritmos, buenas prácticas de backend y reflexiones sobre arquitectura de software. Mi objetivo no es enseñar desde la autoridad, sino compartir desde la experiencia real, con contenido directo, técnico y útil.
Creo firmemente en el aprendizaje constante como motor del desarrollo profesional. Esta bitácora representa mi compromiso con esa filosofía, y espero que también sea de utilidad para quienes estén recorriendo caminos similares en el mundo del desarrollo de software.
Gracias por visitar mi blog y tomarte el tiempo de conocer un poco más sobre mi trayectoria.